Para mayor información comunicarse al
208-5830 anexo 3355
Matrimonio civil
Requisitos para mayores de edad:
- Solicitud según formatos (distribución gratuita o libre reproducción);
- Copia certificada de las partidas de nacimiento de ambos contrayentes;
- Copia simple y legible del documento de identidad -vigente y actualizado- de los contrayentes (uno de los dos debe tener DNI de San Miguel) -exhibición de los originales en la ceremonia-;
- Copia simple y legible del documento de identidad de dos (02) testigos -exhibición de los originales en la ceremonia-;
- Certificado médico prenupcial y constancia de consejería preventiva, con vigencia no mayor a 30 días del inicio del trámite matrimonial;
- Para contrayentes mayores de 70 años, adjuntar examen sico-neurológico otorgado por profesional competente;
Requisitos adicionales según el caso
Menores de edad:
- Autorización expresa de los padres; de no existir estos, de los ascendientes y a falta de estos la autorización judicial
Extranjeros:
- Partida de nacimiento o certificado de naturalización Apostillado -o visado por el Cónsul peruano en el país de origen y legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores-, con traducción oficial en Perú de ser el caso;
- Copia legalizada ante Notario peruano del pasaporte, carnet de extranjería o documento de identidad del país de origen;
- Certificado de soltería o su equivalente Apostillado en el país de origen -o visado por el Cónsul peruano y legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores-.
Para matrimonios por poder:
- Poder por escritura pública inscrito en SUNARP; si el poder fuere otorgado en el extranjero, debe estar visado por el Cónsul peruano del país donde lo dio el poderdante, debiendo legalizarlo en el Ministerio de Relaciones Exteriores y con la traducción oficial de ser el caso;
- Copia simple y legible del documento de identidad, vigente y actualizado, del apoderado.
Con posterioridad a la presentación del expediente se deberá cumplir con la publicación del aviso matrimonial.
El registrador de estado civil, en su condición de calificador y al amparo del artículo 15° del Decreto Supremo N°015-98-PCM, tiene la potestad de requerir los documentos o información escrita adicional a los títulos presentados que considere indispensable para su calificación.
Una vez celebrado el matrimonio, ningún documento del expediente matrimonial será devuelto; las partes podrán solicitar copias certificadas.
Pago:
- Trámite matrimonial – incluida ceremonia: S/. 141.40 soles
Separación convencional y divorcio ulterior
- Proceso de mutuo acuerdo
- 2 años de casado como mínimo
Requisitos:
- Copia de documento de identidad de ambos cónyuges
- Acta de matrimonio emitida por RENIEC o por municipio no incorporado a RENIEC
- Si hubiere hijos menores de edad o mayores con incapacidad:
– Acta de nacimiento de los hijos en mención.
– Copia certificada del acta de conciliación o sentencia respecto a la tenencia, régimen de visitas y alimentos de los hijos.
- Si hubiere bienes en común, escritura pública inscrita en SUNARP de sustitución o liquidación de régimen patrimonial.
- Divorcio por Poder. los cónyuges podrán otorgar Poder por Escritura Pública con facultades específicas para su representación en el procedimiento no contencioso de separación convencional y divorcio ulterior en las municipalidades y notarías, el mismo que deberá estar inscrito en SUNARP. Se deberá adjuntar adicionalmente el documento de identidad del apoderado.
FORMATOS
MATRIMONIO
DIVORCIO
Derecho de tramitación
- Separación convencional: S/. 141.90
- Divorcio ulterior: S/. 86.30